En México, los tickets y facturas son archivos que se emplean para anotar y certificar las operaciones comerciales que llevan a cabo las empresas y los individuos. Aunque ambos documentos tienen un propósito similar, existen algunas diferencias punto crucial entre ellos que es fundamental entender, como por ejemplo, los tickets carecen de validez fiscal mientras que las facturas CFDI sí poseen esa validez ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Qué es un ticket?
Los tickets son documentos impresos que se generan por las empresas al vender productos o servicios a sus consumidores. Estos formularios de papel, conocidos como tickets, deben contener la información esencial de la transacción, como el total de la venta, la fecha y la hora de la adquisición, y, por supuesto, deben incluir el nombre de la empresa o su razón social.
Los tiquetes también pueden contener información extra, como el nombre del cliente y la descripción de los productos o servicios comprados.
¿Para qué sirve un ticket?
Los tickets son esenciales para validar la ejecución de una transacción comercial. Estos documentos son prácticos para que el cliente pueda mantener un historial de sus adquisiciones y para que la empresa pueda gestionar un seguimiento de sus ventas.
Pero también te sirven para:
- Certificar tu adquisición y titularidad de un activo
- Realizar modificaciones o reembolsos
- Realizar quejas sobre los productos/servicios
- Hacer efectivas las garantías
- Consigue tu comprobante electrónico por esa adquisición.
Qué es una factura
Las facturas en México, conocidas como CFDI, son documentos electrónicos que son generados por compañías y individuos a través de un PAC (Proveedores Autorizados de Certificación) que cuenta con la autorización del SAT, y que incluyen información precisa acerca de la operación, del vendedor y del comprador.
Algunos de los datos que deben incluir las facturas CFDI 4.0 aparte de la informacion de la transacción son:
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- Nombre completo (persona física).
- Razón/Denominación Social (persona moral).
- Régimen Fiscal (emisor y receptor).
- Código Postal.
- Forma de Pago.
- Uso de la Factura.
¿Para qué sirve una factura o CFDI 4.0?
Las facturas o Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs) son utilizados para validar la ejecución de una operación comercial y para gestionar la contabilidad de una empresa. Adicionalmente, las facturas o CFDIs son necesarias para cumplir con las obligaciones fiscales de las empresas, dado que estos expedientes tienen que ser entregados al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para declarar y pagar los impuestos correspondientes.
- Autentica una transacción comercial entre un proveedor y su cliente de manera legal.
- Verifica los ingresos y gastos de las personas físicas y jurídicas.
- Es necesaria para la presentación de impuestos ante el SAT.
¿Cómo facturar tus tickets?
Aquí dependerá de si eres un comprador o si eres la entidad, ya sea física o moral, que está realizando la venta. A continuación, te detallo cómo conseguir tu factura utilizando tu ticket o cómo emitir tu factura con base en los tickets, según sea tu situación.
Factura tus tickets como cliente
Emitir tus tickets ofrece diversos beneficios para tu contabilidad, además de ser un requisito en ciertas situaciones. A continuación, en esa imagen puedes observar los pasos para emitir tus tickets:
Si deseas descubrir las ventajas de facturar y por qué es importante conservar tus recibos de compra y obtener tu factura electrónica, consulta nuestro artículo haciendo clic en el siguiente botón:
Factura tus ventas como persona física o moral
Si en cambio eres la persona física o jurídica que está llevando a cabo la venta, debes tener claro que es una obligación fiscal facturar todas las ventas generadas, no obstante, el asunto que deseo abordar es cómo puedes lograr que tus clientes generen sus facturas a partir de sus tickets, y que la factura del cliente se envíe automáticamente, utilizando su ticket de compra.
A esto se le llama autofactura, o sistemas de autofacturación. Son sistemas que se implementan en tu página web y donde los clientes podrán acceder, y al compartir únicamente los datos de su ticket y su información fiscal, el sistema generará de forma automática su factura emitida por tu PAC, permitiendo al cliente obtener su factura de manera autónoma.
Consulta con tu proveedor de facturación electrónica o busca "autofacturación" en Google para localizar una solución apropiada.
En conclusión, los tickets son documentos que se utilizan para registrar y acreditar las transacciones comerciales en México. A pesar de que ambos documentos persiguen un objetivo comparable, las facturas o CFDIs son más específicas y deben ser empleadas para satisfacer las responsabilidades tributarias de las organizaciones y personas naturales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).